Educación

Abren las inscripciones para las Becas Progresar: plazos y requisitos

La Secretaría de Educación anunció la apertura de la primera convocatoria del 2025 para las Becas Progresar. Este programa estatal está dirigido a estudiantes que buscan completar sus estudios obligatorios, acceder a la educación superior o capacitarse en oficios.

1 de abril de 2025 - 11:13 hs.

Plazos de inscripción para las Becas Progresar 2025

Mediante la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano definió las fechas de inscripción para las distintas líneas del programa:

  • Finalización de la educación obligatoria: hasta el 10 de abril de 2025.
  • Fomento de la educación superior: del 31 de marzo al 20 de abril de 2025.
  • Progresar Enfermería: del 31 de marzo al 20 de abril de 2025.
  • Progresar Trabajo: del 21 de abril hasta el 30 de noviembre de 2025.

Monto de las Becas Progresar en abril de 2025

La Secretaría de Educación estableció un monto mensual de $35.000 para todas las líneas de las becas. Sin embargo, en el caso de la línea de finalización de la educación obligatoria, los beneficiarios recibirán el 80% del monto mensual ($28.000), con el 20% restante retenido hasta la acreditación de la cursada.

Cómo inscribirse a las Becas Progresar

El proceso de inscripción se realiza de manera virtual a través de la plataforma oficial de Progresar. Los pasos son los siguientes:

  1. Ingresar a la plataforma y crear un usuario si es la primera vez.
  2. Seleccionar la línea de beca correspondiente e iniciar sesión.
  3. Completar el formulario de inscripción, que incluye datos personales, encuesta y datos académicos.
  4. Una vez finalizado el proceso, se debe esperar la publicación de los resultados.

Los solicitantes pueden consultar el estado de su postulación en la plataforma y recibir actualizaciones a través de los canales oficiales.

Requisitos para acceder a las Becas Progresar

Los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad y residencia: ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país y contar con DNI.
  • Condición de alumno regular: estar inscripto en una institución educativa.
  • Edad: entre 14 y 16 años. Para quienes tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales, el límite se amplía a 35 años. No hay límite de edad para estudiantes de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas.
  • Estudiantes avanzados: hasta 30 años, sin límite de edad para la carrera de enfermería.
  • Ingresos familiares: no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, fijado en $296.832 en marzo, lo que establece un tope de ingresos de $890.496.

Para más información y acceso a la inscripción, los interesados pueden visitar la página oficial del programa.

COMPARTIR NOTA

Temas relacionados
Scroll al inicio