Efemérides

4 de mayo: Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

La fecha conmemora a aquellos combatientes que perdieron sus vidas en incidentes ocurridos durante la lucha contra los fuegos de bosques y campos.

4 de mayo de 2024 - 23:05 hs.

En 1998, un incendio producido en un bosque en la zona de Linton, Canadá, ocasionó la muerte de cinco personas que trabajaban para extinguirlo.

A partir de ese trágico acontecimiento, se instituyó el 4 de mayo para recordar y mostrar respeto a los familiares de quienes perdieron la vida, pero además como agradecimiento a todas aquellas personas que participan en brigadas forestales y arriesgan su vida en cada incendio de bosques o campos del mundo.

La tragedia ocurrida en Linton no fue un hecho aislado, por el contrario, se suma a otros incidentes en los que combatientes han perdido la vida o resultado gravemente dañados. El uso de una cinta roja por parte de personas que integran brigadas forestales funciona como gesto simbólico que muestra respeto y hace presente el carácter de riesgo que presenta el trabajo de los combatientes forestales.

En Argentina, las brigadas forestales realizan actividades preventivas y de planificación: relevamientos, monitoreo, reducción del combustible forestal, programas de prevención que incluyen charlas en escuelas, información para visitantes, folletería y cartelería, etc.; caracterización de los combustibles forestales y determinación de los índices de peligro según condiciones climáticas. Actualmente, los fenómenos climáticos, las quemas ilícitas en campos agrícolas y el descuido por parte de visitantes y ciudadanos son las principales causas de los incendios forestales.

  • Cada año los incendios afectan a una superficie de unos 350 millones de hectáreas.
  • El aumento de la densidad de población implica un riesgo más alto de incendios, debido a la mayor demanda de tierras y otros recursos naturales.
  • Los incendios ocurren dentro y fuera de los bosques, y afectan a las superficies forestales y otras clases de terrenos.
  • La participación de las comunidades locales es crucial para reducir los incendios forestales y su impacto.

COMPARTIR NOTA

Scroll al inicio