Efemérides

28 de diciembre: el significado del Día de los Santos Inocentes y su transformación en una tradición de bromas

Cada año, el 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, una fecha con un profundo origen religioso que, con el paso del tiempo, se convirtió en sinónimo de bromas y humor entre familiares y amigos.

28 de diciembre de 2024 - 12:20 hs.

El origen de esta jornada se encuentra en el Evangelio de Mateo. Según el relato, el rey Herodes, temeroso de una profecía que anunciaba el nacimiento de un nuevo “Rey de los Judíos”, ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén, conocida como la “matanza de los inocentes”. Aunque el plan de Herodes fracasó gracias al engaño de los Reyes Magos, este episodio convirtió a esos niños en los primeros mártires del cristianismo.

En el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, el Día de los Santos Inocentes es una fecha solemne que conmemora este trágico suceso.

De la solemnidad al humor

Con el tiempo, esta conmemoración religiosa se transformó en una tradición popular en la que las bromas se volvieron protagonistas. En países de habla hispana, el 28 de diciembre es una jornada para realizar engaños inofensivos. Al descubrir el truco, suele decirse: “Caíste por inocente” o “Que la inocencia te valga”.

Algunas teorías asocian las bromas con el ingenio de los padres que intentaron proteger a sus hijos de Herodes, mientras que otras lo relacionan con el engaño de los Reyes Magos al no revelar el paradero de Jesús.

Un día celebrado en todo el mundo hispano

Esta festividad tiene un lugar especial en países como Argentina, España, México, Colombia, Venezuela, Chile, Perú, y otros. Cada cultura aporta sus propios matices, pero el espíritu humorístico y la oportunidad de compartir momentos de diversión son elementos comunes.

¿Planeaste alguna broma para hoy? Recuerda que el Día de los Santos Inocentes es una oportunidad perfecta para sonreír y mantener la tradición viva.

COMPARTIR NOTA

Temas relacionados
Scroll al inicio